
Rescate y tradición
Durante los
días 19 y 20 de marzo, en Escuela Nº 363 de
la localidad de El Puesto, departamento Santa María, se llevó a cabo la
segunda edición del Festival Educativo y Cultural de la Algarroba , el Chulingo y
el Arrope.
Este evento se
caracterizó por la presencia de más de 1000 personas que concurrieron a los
tallares y participaron en la elaboración y ventas de comidas, además de la
tradicional fiesta folclórica.
![]() |
Plantines de algarrobo |
Por otro lado,
la directora del establecimiento escolar, Elena Gigantito, distinguió el
festival, como instancia de intercambio de saberes ancestrales y como una
oportunidad de los pobladores de El Puesto de comercializar sus productos. Para
ella, esto representa y significa una arista para que la comunidad pueda
crecer, ya que la realización de este evento fue generado y motivado por los
propios pobladores.
![]() |
El Algarrobo - árbol nativo |
También
remarcó la necesidad de revalorizar las especies nativas e instalar el uso de todos sus derivados como
la algarroba y la quínoa. En este sentido, destacó las acciones ejercidas por
el INTA Santa María que a través de diversos proyectos apoyan esta necesidad de
rescate de aquellos alimentos cuyos valores nutricionales son importantes para
el desarrollo físico de la persona, además de contar con las características
climáticas y geográficas propicias para el desenvolvimiento del cultivo del
algarroba.
Es interesante conocer, como estos productos que forman parte de nuestra cultura, en la actualidad se están reposicionando. Además nos permiten conocer otras alternativas alimentarias.
ResponderEliminar